Si eres un amante de la gastronomía y de la tradición vasca, no puedes dejar de visitar Astigarraga, considerada la capital de la sidra en el País Vasco. Aquí encontrarás las mejores sidrerías donde podrás disfrutar de la sidra y de la gastronomía típica vasca en un ambiente único y acogedor.
La sidra vasca, un patrimonio cultural
La sidra vasca es una bebida alcohólica de baja graduación, elaborada a base de manzanas autóctonas que se caracteriza por su sabor afrutado y refrescante. La elaboración de la sidra en el País Vasco es una tradición centenaria que ha pasado de generación en generación, convirtiéndose en un patrimonio cultural de gran valor.
En Astigarraga encontrarás algunas de las sidrerías más antiguas del País Vasco, donde podrás disfrutar de la sidra de manera tradicional, acompañada de la gastronomía típica vasca, en un ambiente único y acogedor.
En estas sidrerías podrás disfrutar de la «txotx», una ceremonia que consiste en abrir el barril de sidra y servirse directamente de él. Esta ceremonia se celebra durante la temporada de sidra, que va desde enero hasta finales de abril, y es una experiencia única que no te puedes perder.
Las mejores sidrerías de Astigarraga
Sagardotegi Petritegi
Sagardotegi Petritegi es una de las sidrerías más antiguas y emblemáticas de Astigarraga. Esta sidrería data del siglo XVI y ha sido restaurada para ofrecer un ambiente adecuado para la degustación de sidra y gastronomía vasca. En Petritegi podrás disfrutar de la sidra directamente del barril, acompañada de una carta de platos típicos vasco-navarros, como la tortilla de bacalao, el chuletón a la brasa o los talos con chistorra.
Además, en Petritegi podrás conocer el proceso de elaboración de la sidra en su museo interactivo, donde podrás participar en la recolección de manzanas, prensado, fermentación y embotellado de la sidra.
Como curiosidad, cabe destacar que la manzana autóctona utilizada en la elaboración de la sidra de Petritegi es la «txalaka», una variedad que solo se cultiva en el País Vasco.
Sagardoetxea, el Museo de la Sidra Vasca
Sagardoetxea es el Museo de la Sidra Vasca, un lugar donde podrás conocer la historia, cultura y ciencia que rodea a la sidra vasca. Esta sidrería-museo cuenta con una amplia oferta de sidra, tanto de cuerpo como de mesa, y cada temporada ofrecen diversos menús y actividades para completar la experiencia.
En Sagardoetxea podrás conocer todo lo relacionado con la elaboración de la sidra, desde la recolección de manzanas hasta su embotellado, pasando por procesos como la selección y trituración de las manzanas, la fermentación, la maduración o el embotellado. Además, podrás participar en la experiencia «Txotx en la barrica», donde podrás degustar sidra directamente del barril con un catador que te aconsejará y te contará curiosidades sobre la sidra
Astigarraga, la sidrería más grande del País Vasco
Astigarraga es la sidrería más grande del País Vasco y una de las más modernas. Esta sidrería cuenta con una amplia sala destinada a la degustación de sidra y gastronomía vasca, así como con una tienda donde podrás adquirir sus productos.
Astigarraga cuenta con su propia huerta de manzanas, lo que le permite ofrecer una sidra de gran calidad y sabor único. Además, su carta de platos es muy variada e incluye desde el chuletón a la brasa hasta la tortilla de bacalao o el bacalao a la vizcaína.
Esta sidrería también ofrece visitas guiadas a través de su huerta de manzanas, donde podrás conocer todo el proceso de recolección y seleccionado de las manzanas, así como de elaboración de la sidra.
Conclusión
En definitiva, Astigarraga es un lugar imprescidible para los amantes de la gastronomía y de la tradición vasca. En estas sidrerías podrás disfrutar de la sidra de manera tradicional, acompañada de la gastronomía típica vasca y en un ambiente único y acogedor. No te pierdas la oportunidad de vivir la experiencia de la «txotx» y conocer todo lo relacionado con la elaboración de la sidra vasca.